Estuvo muy buena la actividad de hoy sobre la historia y evolucion de laeducacion adistancia en Venezuela, tuve solo audio, pero pude disfrutar de una excelente conferencia, me hubiera gustado que se ampliaran el tiempo de preguntas, lamentablemente no tenia acceso al chat. Saludos y espero que se repitan actividades tan enriquecedoras, Luisa Guevara Saludos¡¡
Me parece bien interesante la actividad, aunque mi conección internet por momentos fue deficitaría: Una inquietud tiene que ver con el cómo percibe el Dr Escontrela que se puede motivar a la población adulta y de la tercera edad para que participen más activamente en la formación virtual? Saludos, Guillermo Arias.
Saludos, en primer lugar doy mi reconocimiento y felicitaciones al personal encargado de organizar y poner a punto esta actividad; es un esfuerzo y todos nosotros hemos sudado un poco para dar inicio a una nueva actividad. Animo, y continuemos.
Sobre la conferencia, el Dr. Ramón Escontrela, verdadero libro viviente de la EaD en Venezuela, nos llevó desde los inicios de las actividades de EaD hasta la actualidad. Muchas anécdotas sobre los inicios e información sobre los EUS y otras modalidades que se aperturaron en las universidades. Me llamó la atención que todas las preguntas del chat estaban enfocadas en la palabra "calidad". En Venezuela es muy común etiquetar a todo aquel esfuerzo que busca superar los obstáculos como "tapa amarilla"; y eso lo viví como estudiante de la UNA en los años 80; y allí esta la UNA fortalecida, dando sus clases. "La Escuelita" le decían a los estudios de Técnicos Superiores (1981) y también las calificaban así: "carreras cortas para ideas cortas"; sin embargo están los frutos, allí están los técnicos, trabajando por un mejor país.
El Dr. Escontrela nos deja el mensaje de continuar y no desanirmarnos, enfocar nuestro debate en lo que el dice más o menos así: no debatir sobre las personas sino sobre las ideas para un mundo mejor.
Por estar en mi trabajo a la hora pautada para este encuentro tuve que asistir de forma asincrónica. No obstante, disfruté de la ponnecia del Dr. Escontrela. presentó una información nutrida sobre la EaD y sus respuestas fueron aún más interesantes. Gracias a Cafdemticl por darnos la oportunidad de compartir con estos libros vivientes. Felicitaciones Dr. Escontrela.
Buenos días a todos .... Pude escuchar la Video Conferencia del Dr. Encontrela de modo diferido, en cuanto al ponente excelente su participación y aporte dado a nuestro grupo. Mis respetos al Dr.Encontrela, así como una bienvenida a este tipo de Herramienta y Técnica. Ahora bien, haciendo un proceso reflexivo en cuanto a la búsqueda de la "Mejora Continua" en la que todos debemos participar, recomiendo al equipo organizador logístico-tecnológico lo siguiente: .- Preparar un Plan y Guion acorde al escenario y publico, considerando las posibles desviaciones y el que hacer ante ello; adecuandolo al tiempo de duracion del mismo. .- En mi computador se dieron espacios vacíos (Sin Audio y sin Vídeo), ello crea inquietudes en el usuario escucha. Infiero que la Vídeo-Conferencia es una actividad y herramienta en fase de prototipo. .- El Moderador debe ser uno solo. .- El Audio no era estable (Silencio, Ruidos de Fondo, Voz Alta-Baja), presumo que se debe a la calibración del Micrófono en el computador y/o la distancia del orador al microfono no fue constante. .- El uso de muletillas por parte de los Moderadores. .- En cuanto a la sala de Chat, seria interesante evaluar la factibilidad de programar un retardo (Delay) de al menos 3 segundos entre Mensaje y Mensaje, para su mejor comprension por parte del lector.
Estuvo muy buena la actividad de hoy sobre la historia y evolucion de laeducacion adistancia en Venezuela, tuve solo audio, pero pude disfrutar de una excelente conferencia, me hubiera gustado que se ampliaran el tiempo de preguntas, lamentablemente no tenia acceso al chat. Saludos y espero que se repitan actividades tan enriquecedoras, Luisa Guevara Saludos¡¡
ResponderEliminarMe parece bien interesante la actividad, aunque mi conección internet por momentos fue deficitaría: Una inquietud tiene que ver con el cómo percibe el Dr Escontrela que se puede motivar a la población adulta y de la tercera edad para que participen más activamente en la formación virtual? Saludos, Guillermo Arias.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSaludos, en primer lugar doy mi reconocimiento y felicitaciones al personal encargado de organizar y poner a punto esta actividad; es un esfuerzo y todos nosotros hemos sudado un poco para dar inicio a una nueva actividad. Animo, y continuemos.
ResponderEliminarSobre la conferencia, el Dr. Ramón Escontrela, verdadero libro viviente de la EaD en Venezuela, nos llevó desde los inicios de las actividades de EaD hasta la actualidad. Muchas anécdotas sobre los inicios e información sobre los EUS y otras modalidades que se aperturaron en las universidades. Me llamó la atención que todas las preguntas del chat estaban enfocadas en la palabra "calidad". En Venezuela es muy común etiquetar a todo aquel esfuerzo que busca superar los obstáculos como "tapa amarilla"; y eso lo viví como estudiante de la UNA en los años 80; y allí esta la UNA fortalecida, dando sus clases. "La Escuelita" le decían a los estudios de Técnicos Superiores (1981) y también las calificaban así: "carreras cortas para ideas cortas"; sin embargo están los frutos, allí están los técnicos, trabajando por un mejor país.
El Dr. Escontrela nos deja el mensaje de continuar y no desanirmarnos, enfocar nuestro debate en lo que el dice más o menos así: no debatir sobre las personas sino sobre las ideas para un mundo mejor.
Gracias.
Buenas noches, buenos días, buenas tardes:
ResponderEliminarPor estar en mi trabajo a la hora pautada para este encuentro tuve que asistir de forma asincrónica. No obstante, disfruté de la ponnecia del Dr. Escontrela. presentó una información nutrida sobre la EaD y sus respuestas fueron aún más interesantes. Gracias a Cafdemticl por darnos la oportunidad de compartir con estos libros vivientes. Felicitaciones Dr. Escontrela.
Buenos días a todos ....
ResponderEliminarPude escuchar la Video Conferencia del Dr. Encontrela de modo diferido, en cuanto al ponente excelente su participación y aporte dado a nuestro grupo. Mis respetos al Dr.Encontrela, así como una bienvenida a este tipo de Herramienta y Técnica.
Ahora bien, haciendo un proceso reflexivo en cuanto a la búsqueda de la "Mejora Continua" en la que todos debemos participar, recomiendo al equipo organizador logístico-tecnológico lo siguiente:
.- Preparar un Plan y Guion acorde al escenario y publico, considerando las posibles desviaciones y el que hacer ante ello; adecuandolo al tiempo de duracion del mismo.
.- En mi computador se dieron espacios vacíos (Sin Audio y sin Vídeo), ello crea inquietudes en el usuario escucha. Infiero que la Vídeo-Conferencia es una actividad y herramienta en fase de prototipo.
.- El Moderador debe ser uno solo.
.- El Audio no era estable (Silencio, Ruidos de Fondo, Voz Alta-Baja), presumo que se debe a la calibración del Micrófono en el computador y/o la distancia del orador al microfono no fue constante.
.- El uso de muletillas por parte de los Moderadores.
.- En cuanto a la sala de Chat, seria interesante evaluar la factibilidad de programar un retardo (Delay) de al menos 3 segundos entre Mensaje y Mensaje, para su mejor comprension por parte del lector.
Saludos cordiales, felicitaciones al Dr.Encontrela, por el paseo historico de la EaD, perfecto analisis de la evolución y panorama nacional.
ResponderEliminarMis saludos: honor para mi persona como Docente haber escuchado en confencia al Dr.Encontrela,a traves de esta modalidad
ResponderEliminar